Práctica Electiva 2025 - 2° Semestre

Cronograma y contenidos
Las sesiones de clases de la práctica electiva se realizan los días viernes entre las 13:00 hrs. y las 14:20 hrs. En la sala de reuniones del primer piso de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia (y en modalidad híbrida por Zoom, previa solicitud), Avenida Ejército 333. Las sesiones se encuentran abiertas a la participación de oyentes (estudiantes de pre y post grado, docentes, investigadores externos, otros), previa inscripción. Toda solicitud y/o inscripción debe dirigirse al siguiente correo: [email protected]
Viernes 22 de agosto: Reunión de inducción. Presentación del curso. Introducción al giro lingüístico en las Ciencias Sociales
Lectura asignada: Rojas, Carlos. 2016. “Giro lingüístico/giro hermenéutico/ giro semiológico”. Revista de Filosofía, 57, pp. 63-75; y Pêcheux, Michel. 2013. “El discurso: ¿estructura o acontecimiento?” Décalages: Vol. 1: Iss. 4.
Viernes 29 de agosto: Juegos del lenguaje (Dr. (c) Fortunato Morales)
Lectura asignada: Wittgenstein, Ludwig. 1945. Investigaciones filosóficas (Parágrafos 1 a 104).
Viernes 5 de septiembre: Actos de habla (Dra. Eva Hamamé)
Lectura asignada: John Austin. 1990. ¿Cómo hacer cosas con palabras? Conferencias I, IX, X y XI; y John Searle. 1994. Actos de habla. Capítulos 1 y 2 (p. 13-61).
Viernes 12 de septiembre: Lingüística estructural (Dr. José del Valle)
Lectura asignada: Ferdinand de Saussure. 1945. Curso de lingüística general. Introducción (Cap. III); Primera Parte (Cap.I).
Viernes 3 de octubre: Lenguaje, escritura y deconstrucción (Dr. (c) Sebastián Peredo)
Lectura asignada: Culler, J. 1998. “Selección Capítulo II: Deconstrucción (83-120). En Sobre la Deconstrucción. Madrid: Cátedra.
Viernes 17 de octubre: Poder, discurso y saber (Dr. (c) Fortunato Morales)
Lectura asignada: Foucault, Michel. 1992. El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets (p. 11- 25)
Viernes 24 de octubre: Performatividad, género y cuerpo (Mg. Victoria Furtado)
Lectura asignada: Butler, J. 1997. “Introducción: de la Vulnerabilidad Lingüística”. En Lenguaje, Poder e identidad. Madrid: Síntesis.
Viernes 7 de noviembre: Discurso, hegemonía y populismo (Dr. Cristóbal Sandoval)
Lectura asignada: Ernesto Laclau & Chantal Mouffe. 1985. Hegemonía y Estrategia Socialista. Cap. 3
Viernes 21 de noviembre: Pensamiento rizomático y afectos (Dr. (c) Sebastián Peredo)
Lectura asignada: Deleuze, G. y Guattari F. 2004. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Pre-Textos: Valencia. Capítulo 4: 20 noviembre 1923 – Postulados de la lingüistica. Páginas 81-116
Viernes 5 de diciembre: ¿Es posible medir discursos políticos? (Dr. Kirk Hawkins – Brigham Young Univeristy)
Lectura asignada: Jenne, E. K., Hawkins, K. A., and Silva, B. C. (2021). “Mapping Populism and Nationalism in Leader Rhetoric Across North America and Europe.” Studies in Comparative International Development 56: 170–196.