Sebastián Peredo visita el Graduate Center de la City University of New York para dictar una charla y un taller sobre afectos y política contemporánea

En el marco de la colaboración entre el Núcleo Lenguaje y Política UDP y el Graduate Center de la City University of New York, el pasado jueves 5 de diciembre Sebastián Peredo realizó una visita al programa de Doctorado de LAILAC (Latin American, Iberian, and Latino Cultures).

En esta ocasión, nuestro investigador dictó una charla titulada Caminos de desafección en la política contemporánea, en la que se presentaron los principales avances de su proyecto de tesis doctoral en filosofía. En esta charla se exploraron los vínculos entre ética y política, y se argumentó —desde un encuadre teórico inspirado en Spinoza y Deleuze— que la característica predominante de la situación sociopolítica contemporánea es la impotencia del individuo, encarnada en la renuncia o alienación de su poder para actuar en el mundo y su habilidad para ser afectado por él.

Adicionalmente, el día jueves 12 de diciembre Sebastián Peredo ofreció a los estudiantes y profesores del programa de LAILAC un taller titulado Analizando dinámicas afectivas en el discurso de victoria de Donald Trump, 2024. En esta ocasión, los participantes fueron invitados a leer, comentar y poner en práctica las estrategias metodológicas de análisis de dinámicas afectivas en el discurso ofrecidas por Berg et al. en “Reading for affect” (2019).

Ambas actividades de difusión y colaboración académica fueron posibles gracias a la generosa invitación ofrecida por la directora del programa de LAILAC, la profesora Beatriz Lado, Doctora en Spanish Linguistics por Georgetown University.

Agradecemos también la colaboración del profesor José del Valle (CUNY), Doctor en Sociolingüística Histórica por Georgetown University, y de Victoria Furtado (CUNY), estudiante del programa doctoral de LAILAC, en la organización de estas actividades.

Desplazamiento al inicio